Mostrando las entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 24. Mostrar todas las entradas

04 abril 2007

"Si tu enemigo es Jack... estás jodido"

Jack es un tipo duro, Jack es implacable, Jack no acepta traiciones, Jack no se anda con rodeos.

Mejor dicho acá el top10 de la semana con hechos reales sobre Jack Bauer, todos ciertos y confirmados. Es que con Jack Bauer... no se juega.

****
1. Nostradamus escribió en su diario: “En la vigésimo primera centuria, el que es conocido como Juan (Jack es el diminutivo de John) salvará el mundo... cinco temporadas de una tacada”. Momentos después, Jack Bauer echó la puerta abajo, disparó a Nostradamus en las rótulas y le gritó: “¡¡¿Para quién trabajas?!!”.

2. Jack Bauer hubiera llevado el anillo a Mordor en 24 horas.

3. Jack Bauer fue a ¿Quién Quiere ser Millonario? y solo usó un comodín: llamar al Presidente.

4. Jack Bauer ha matado a tantos terroristas que el 5º más buscado de la CIA es un joven de 18 años por bajarse una película del E-mule.

5. Sun Tzu escribió: "si tu enemigo es débil, conquístalo. Si es fuerte, únete a él. Si es Jack Bauer, estás jodido".

6. Cuando la gente de Ciudad Gótica se mete en líos usa una señal para llamar a Batman, cuando Batman se mete en líos, utiliza una señal para llamar a Jack Bauer.

7. Durante los anuncios de CSI, Jack Bauer los llama y resuelve los crímenes.

8. Se le pidió a Quentin Tarantino que hiciera una biografía de Jack Bauer. Tarantino se negó... era demasiado violenta.

9. Los créditos de 24 son en realidad una lista de la gente que Jack Bauer pateó (y por lo tanto, mató) ese día.

10. Jack Bauer podría estrangularte con un teléfono inalámbrico.

Bonus track: Cuando Jack Bauer era niño, le hacía comer la sopa a su madre.

Inspirado en este comentario.

03 abril 2007

Regresa Jack Bauer

Este domingo comienza una nueva temporada de 24 por FOX (el domingo 8 de abril es el pre-estreno, luego repite el miércoles 11 y a partir de ahí cada miércoles a las 10:00 PM hora colombiana). Y esta vez, como en las cinco temporadas anteriores no estoy para nadie durante una hora cada ocho días.

La serie hizo que incluso uno de esos a los que llaman ‘intelectuales’ como el escritor Mario Vargas Llosa que además de escribir magníficas novelas, ‘sesudas’ columnas para varios diarios en el mundo, mirar la política de su país que nunca lo ha elegido como presidente y mandar de vez en cuando ‘puyas’ a su antes amigo hoy detractor Gabriel García Márquez dijera entre muchos otros comentarios de alabanza:

Cuando mi amigo Bobby Dañino me regaló la primera serie —seis discos con cuatro horas de episodios cada uno— de 24 (Twenty four), se lo agradecí, advirtiéndole de que nunca veía ese tipo de programas y que probablemente tampoco haría una excepción con su regalo. Me desdigo: lo vi de principio a fin y he visto, asimismo, las cuatro series siguientes y me propongo no perderme un solo episodio de la sexta que comenzará a difundirse en Estados Unidos a partir del próximo año. No conozco a nadie que se haya asomado a esa serie sin quedar enganchado a ella como yo y me parece perfectamente comprensible el éxito que ha tenido en su país de origen y en casi todo el resto del mundo y, merecidísimos, los premios Emmy que acaban de obtener sus productores y actores.*
Para que, pero debo reconocer que si bien nunca me he perdido un minuto de ninguna de las cinco temporadas me hacia falta que alguien a quien todo el mundo le cree dijera lo que muchos ya sabíamos: 24 con todos sus estereotipos, exageraciones, inverosimilitudes y fallos en el tiempo real (característica clave de la serie) es una de las mejores series de los último años. Y junto con otras series que comento acá de vez en cuando hacen parte de la edad dorada que vive la TV en los Estados Unidos.

Los índices de audiencia en Estados Unidos no le han favorecido mucho esta temporada (la serie comenzó allá en enero pasado) y hacen dudar sobre si esta va a ser la última temporada o no. Quizá se ponga en riesgo incluso la película que se planeaba producir en el detestable vicio que tiene la TV de exprimir hasta la última gota cualquier éxito que generen. “Businesses are businesses” dicen en el norte y quizá con 24 ocurra lo que ya ha sucedido en otras oportunidades (¿alguien vio las temporadas finales de X-Files?).

En cualquier forma yo ya estoy planeado y salvo y algún evento de fuerza mayor cumpliré como siempre mi cita semanal con Jack Bauer.

(No vaya ser que se enoje y ya sabemos como es el tipo cuando eso le pasa)
____

* El artículo completo "Héroe de nuestro tiempo" acá.